
Cliente:
Seguros del Pichincha S.A.
Ubicación:
Quito-Ecuador
Sector:
Actividades financieras y de seguros
Años de vida:
22
Tamaño de organización:
Grande (+100 empleados)
Sitio Web:
www.segurosdelpichincha.com
ANTES DE QLIK
La información dependía del escenario de quien la miraba. Si bien es cierto, cada área tiene una necesidad diferente, el problema se presentaba al consolidarla y no poder ubicarla en un solo sitio disponible para todo el mundo.
La compañía, con su propio CORE, compatibilizó una aplicación de business intelligence que tomara la parte crítica de cada área. Sin embargo, la data que se presentaba en los comités de alta gerencia pasó por varias herramientas para crear presentaciones, diapositivas y dependía de cómo cada uno miraba su escenario, mas no con una visión única alineada a la
estrategia de la compañía, como ahora lo tiene con Qlik Sense®.
VISIÓN CLARA
La compañía está consciente de que para lograr los objetivos definidos en su planificación estratégica con visión al 2021, debe contar con soluciones tecnológicas líderes en el mercado, a nivel mundial y local.
El objetivo es tener a toda la compañía integrada, de tal forma que toda persona, desde el presidente hacia abajo, pueda tener acceso a la información que necesita para lograr resultados sobresalientes. Hoy por hoy, todas las decisiones se toman utilizando Qlik Sense.
CAMINO AL LOGRO
«Estos son los tiempos que hay que verlos para creerlos. Tardamos cuatro años armando el datawarehouse y otros dos años más con la anterior herramienta de BI. Cuando llegó Novatech con Qlik Sense®, el área de Marketing apostó en el proyecto y tardamos tres meses en implementarlo.» – Luis Alberto Riaño, Gerente de Tecnología e Información.
La compañía está consciente de que para lograr los objetivos definidos en su planificación estratégica con visión al 2021, debe contar con soluciones tecnológicas líderes en el mercado, a nivel mundial y local. El objetivo es tener a toda la compañía integrada, de tal forma que toda persona, desde el presidente hacia abajo, pueda tener acceso a la información que necesita para lograr resultados sobresalientes.
Desde entonces, el proyecto ha venido madurando gradualmente porque las necesidades son cada vez más puntuales y exigentes. Lo interesante es que ahora la empresa capacita a los usuarios a través de Novatech, y los usuarios mismos son capaces de crear sus propios tableros. Luego de Marketing, el proyecto continuó con el área Comercial, el área Técnica, Siniestros y todas las gerencias a nivel nacional. Actualmente, la herramienta la utilizan más del 50% de la organización, pero la meta es llegar al cien por ciento.
RESULTADOS
La empresa se quitó el peso de estar procesando grandes cantidades de información, en el momento en que debería estar haciendo ventas. Todo el proceso lo ha trasladado a procesos batch en la noche, donde se genera la información y se presenta al otro día en la mañana. Así , los beneficios obtenidos son muchos; entre los principales están:
- Tener información oportuna y confiable, en tiempo real. Ya no se hace reprocesamientos. Ahora la gente tiene la información en sus computadoras cuando llega por la mañana, o en sus dispositivos móviles en cualquier momento. Las ventas que se realice en cualquier parte del país o del mundo, vía web o vía dispositivo móvil, sencillamente se puede visualizar en Qlik Sense®.
- Mejor atención a los clientes y mayores niveles de satisfacción por parte del Call Center.
- Oportunidades de negocio más asertivas.
- Mejora sustancial en el horario de trabajo. Las áreas ya no se estresan, no tienen que quedarse hasta altas horas de la noche procesando información. Lo cual se traduce no sólo a una reducción de costos por transporte y alimentación extra, sino que esa gente ahora puede ir a su casa a disfrutar de su familia.
- Mucha más eficiencia. Antes la compañía necesitaba como mínimo a 5 personas para realizar un informe; ahora sencillamente cualquiera abre Qlik Sense® en su dispositivo y puede ver como está la información que necesita hasta el día inmediatamente anterior.
- Visión integrada. Al tener la información integrada y disponible para el análisis a través Qlik Sense, Comercial y Marketing pudieron obtener conocimiento del mercado que de otra forma hubiera sido imposible.
LECCIONES APRENDIDAS
Con base en su experiencia, Luis Alberto Riaño recomienda a las empresas que enfrentan retos similares tener en cuenta lo siguiente:
- Primero, tener una consciencia clara de que la data que se desea obtener es la que la organización necesita, y si no, cambiarla.
- Segundo, tener un objetivo claro porque las herramientas ayudan. Si se empieza a hacer un business intelligence individual, por áreas, sin considerar esa visión única de compañía, es probable que no funcione.
- Tercero, hacer la inversión y arrancar. Por supuesto, siempre de la mano del partner porque los consejos que se reciben son muy valiosos.
- Y por último, capacitarse permanentemente para que el BI apalanque el objetivo estratégico de la organización.
«Cambiamos el horario de trabajar hasta las 11 de la noche casi todos los días procesando grandes sábanas de Excel. No sólo que dejamos de pagar transporte y alimentación extra, sino que esa gente ahora puede ir a su casa por la tarde a disfrutar de su familia.»
Luis Alberto Riaño, Gerente de Tecnología e Información.
«Qlik Sense® nos da información ordenada y al instante para la toma de decisiones. Hoy por hoy, todas las decisiones se toman utilizando esta herramienta»
Miriam Villareal, Jefe de Marketing.
AGENDE UNA CONSULTA
DIRECCIÓN MATRIZ
Av. Brasil N39-91 y Av. América. Edf. IACA, 4to. Piso
QUITO – ECUADOR
PBX : +593 2 244 7802