RPA en 2020 y la Excelencia Operacional en los próximos años
Por José Samaniego T.
(5 min)
Por José Samaniego T.
(5 min)
Hace algunos días, Gartner sacó el reporte “Predicts 2020: Renaissance Driven by Morphing Offerings and Zeal for Operational Excellence”, en el cual comenta su perspectiva sobre tendencias que dominarán el 2020 -y los años que vienen- respecto a la automatización robótica de procesos (más conocida como RPA, por sus siglas en inglés).
En esta ocasión, trataremos de sintetizar los principales resultados y recomendaciones de la planificación estratégica de RPA para quienes no han podido leerlo aún. Sin embargo, anticipamos que todas las señales apuntan a que la automatización integral será una prioridad estratégica para las compañías que quieren estar o mantenerse en la cima este año. Ponga atención:
El mercado de software RPA creció más del 60% en 2018, y su adopción continúa creciendo a un ritmo sustancial desde 2019. Para tener una idea, el término RPA se ha mantenido entre los cinco principales términos de búsqueda de Gartner durante los últimos 16 trimestres. Sigue habiendo una gran inversión en I+D para redefinir los servicios y las ofertas de soluciones, lo que conducirá a un renacimiento que va mucho más allá del simple RPA del pasado basado en tareas.
En las predicciones del año pasado, Gartner subrayó que las organizaciones a menudo subestiman la complejidad de las iniciativas de RPA. Si bien el software es relativamente sencillo, existe una gran variedad de procesos de negocios, que van desde ejemplos simples y bien definidos de memoria hasta áreas complejas, intensivas en expertos en la materia y pesadas excepciones. Una vez que las organizaciones van más allá de los ejemplos simples, existe una necesidad crítica de gobernanza multidisciplinaria y coordinación entre las unidades de negocios, TI, seguridad, abastecimiento y funciones de aseguramiento.
Sin este enfoque integral, dice Gartner, muchas organizaciones experimentan el llamado “buyer´s remorse” debido a un ROI deficiente, recursos desalineados, uso en silos e incapacidad para escalar.
Los resultados clave para este año, según Gartner, son:
En ese sentido, las recomendaciones realizadas por Gartner para los líderes de TI son:
Y, por último, los supuestos de la planificación estratégica de Gartner para los próximos años son:
A continuación, se presenta un gráfico donde se muestra la evolución que prevee Gartner desde un RPA basado en tareas a un RPA Complementado (CoRPA) a una Caja de Herramientas de Operaciones Digitales (Digital Ops Toolbox):
Gartner prevé una evolución desde el lado izquierdo de este gráfico hacia un futuro donde otras alternativas como iBPMS, plataformas iPaaS y sistemas de gestión de decisiones estarán entre las opciones que ocupan el epicentro de la caja de herramientas del arquitecto. Todo esto estará rodeado de cinco o más tecnologías que se unen para permitir que los procesos comerciales y el conocimiento trabajen en todas las funciones. Por lo tanto, en el lado derecho del gráfico, representamos la caja de herramientas de la Tecnología DigitalOps, donde RPA será una de las muchas opciones. En última instancia, las opciones de planificación se centrarán en organizar el trabajo del conocimiento en múltiples funciones.
Es la firma líder del Ecuador en Consultoría e Implementación de Soluciones de Optimización, Automatización y Analítica. Empresarial. Desde 1995, ha servido con éxito a más de 600 empresas en el Ecuador y Latinoamérica, con soluciones tecnológicas líderes en el mercado mundial, siempre acompañadas con consultoría especializada para su sector y una estructura de soporte ágil.
Av. Brasil N39-91 y Av. América. Edf. IACA, 4to. Piso
QUITO – ECUADOR
PBX : +593 2 244 7802
Llene el formulario y un representante de Novatech se pondrá en contacto con usted.