Las Ventajas de una Gestión Óptima de Inventario en Retail
José Samaniego T.
(5 min)
José Samaniego T.
(5 min)
La buena gestión de inventario es un conjunto de prácticas establecidas a lo largo de la organización para administrar, almacenar y vender productos. Estas prácticas ayudan a garantizar que su compañía tenga el stock correcto, en los niveles correctos, en el lugar correcto, en el momento correcto y al precio correcto. Hasta aquí, “nihil novum sub sole”.
Sin embargo, aunque el concepto parezca sencillo, la realidad es que la gestión de inventario es, principalmente, un gran problema de optimización. Si se quiere lograr buenos resultados, se deben tener en cuenta una serie de variables, seguirlas de cerca y tomar acciones constantemente para mantenerlas a niveles óptimos.
En esta era de globalización (y mayor competitividad), muchos negocios de retail no solo buscan la omnicanalidad (entregar una misma experiencia a sus clientes en todos sus canales de venta, físicos y digitales) sino también buscan ser internacionales. Por lo tanto, administrar una cadena de suministro e inventario de múltiples ubicaciones requiere una combinación de logística, tecnología y procesos que cumplan con un estándar global.
Aquí es donde los sistemas y la automatización son de gran ayuda. La aplicación de la automatización a la gestión de inventario elimina los errores humanos y lo ayuda a lograr la optimización.
Pero ¿qué beneficios trae consigo la tan ansiada optimización?
En una tienda física, el cumplimiento del pedido generalmente finaliza cuando el cliente paga por el producto deseado -a menos que las personas lo devuelvan para su devolución o reemplazo.
Pero para las ventas en línea, el proceso comienza cuando se realiza un pedido en línea. Los productos correctos tienen que estar ubicados en la tienda o el almacén, embalados, enviados y entregados al cliente. Si su inventario (oferta de productos) está aumentando y no cuenta con un sistema automatizado, los desastres están a la vuelta de la esquina.
Al conocer las diversas ubicaciones de sus SKU, puede adquirir los artículos solicitados desde cualquier lugar en stock o desde la ubicación más cercana al punto de pedido.
El envío desde la tienda es una forma rápida y conveniente de utilizar el inventario y el espacio existentes. Puede convertir cada tienda o almacén en un centro de cumplimiento de pedidos con un sistema de gestión de inventario. También puede transferir su stock de una ubicación a otra, con la transacción documentada en el sistema. Si es una tienda minorista que busca crecer mediante una estrategia de crecimiento omnicanal, esta configuración operativa puede ayudar.
Cuando sus prácticas de gestión de inventario son sólidas, rara vez experimentará problemas de falta de existencias (que se traducen en ventas perdidas) o exceso de existencias (que se traducen en aumento de costos). Usando datos de ventas anteriores y pronósticos, puede determinar fácilmente los niveles óptimos de stock. Al establecer puntos de pedido para cada producto, puede recibir alertas sobre cuándo pedir más, y en dónde.
Si agrega un producto de software a esta ecuación, puede automatizar el aumento de las órdenes de compra. De esta manera, cada vez que un producto cae a su punto de pedido, se envía una orden de compra automatizada al proveedor y se reponen las existencias.
Como se discutió anteriormente, mantener la cantidad justa de inventario le permite liberar la mayor cantidad de capital de trabajo posible. También puede realizar un seguimiento de los artículos de movimiento rápido versus lento, almacenarlos en consecuencia para garantizar la máxima utilización del espacio del almacén.
Si bien su software de administración de inventario le proporcionará las cifras del sistema de gestión, es importante verificarlas con las cifras de existencias reales (que pueden variar debido a daños y hurto).
La buena gestión de inventario implica auditar su stock con frecuencia. Puede seguir el método ABC de contar donde los artículos de más rápido movimiento que más contribuyen a los ingresos se cuentan con mayor frecuencia.
Las auditorías de existencias son un aspecto importante de una buena gestión de inventario. Con un sistema de gestión de inventario, tiene la ventaja adicional de poder realizar un seguimiento de cada producto. De esta manera, puede averiguar de dónde provienen las pérdidas, si las hay. Como consecuencia natural, puede esperar perder menos existencias por daños, robo o incluso por vencimiento del uso.
En el comercio electrónico, el cumplimiento de pedidos lo es todo y no entregar productos a tiempo es el camino más seguro para la desaparición de un negocio retail.
Si bien es difícil igualar la promesa de entrega de Amazon (¡en horas!), es posible cumplir en las fechas prometidas si se tiene un buen sistema de gestión de inventario.
¿Cómo? Asegura que siempre sepa cuánto stock tiene en la mano para que no vaya a vender productos que en realidad no tiene. Algunos negocios de retail aceptan pedidos pendientes. Sin embargo, si ese no es su modelo de negocio, vender productos agotados es una forma segura de decepcionar a los clientes.
El problema empeora cuando tiene demasiados SKU para manejar. ¿Cómo va a rastrear el movimiento del producto cuando ni siquiera sabe cuáles tiene a mano? Por lo tanto, una buena gestión de inventario se trata de rastrear el inventario de cada producto con precisión, lo que resulta en pedidos que llegan a las personas antes.
La salud de un negocio de retail se mide en términos de sus ingresos y su flujo de caja. Puede que esté vendiendo bien, pero tiene una montaña de existencias muertas. O bien, puede tener muy poco stock y terminar perdiendo ventas.
¡En ambos casos, estás perdiendo!
Un aspecto de la buena gestión de inventario es la presentación de informes precisos que le muestra qué tan bien lo está haciendo. Es posible que haya predicho ventas de alto volumen para un producto, pero los informes le dicen que están acumulando polvo. En tal situación, puede vender rápidamente el producto y liberar espacio y dinero.
Los informes también muestran cuánto ha ganado y cuánto debe, para que pueda ver rápidamente si está a flote o en rojo. En retail, el producto acorde a la necesidad y gusto de su cliente es lo más importante, y el seguimiento de su movimiento a lo largo de la cadena de valor es la única forma de ver qué tan bien lo está haciendo.
Analicemos el modelo de venta más buscado en la actualidad: venta omnicanal. Primero que nada, es 100% válido decir que el retail omnicanal sería imposible sin una buena gestión de inventario.
Suponga que un cliente entra a su tienda, le gusta un producto pero necesita un tamaño diferente. Ahora, este tamaño no está disponible en la tienda, por lo que ofrece comprarlo en otra tienda (en realidad, lo más probable es que se vaya a la competencia más cercana).
En caso de que tenga un cliente fiel y decida retirar el producto en otra tienda ¿cómo cumplirá con el pedido si no sabe lo que existe allí?
O considere esto: usted ofrece hacer un pedido del producto en línea. Aquí también, si no conoce el estado de su almacén, no puede realizar un pedido y cumplirlo en un plazo razonable.
Pero, desde la perspectiva del cliente, estas cosas deberían ser posibles. De hecho, son expectativas básicas hoy en día. Ahí es donde ayuda una buena gestión de inventario: cuando usa un sistema para rastrear y consolidar el inventario, sabe exactamente qué tiene y dónde.
A su vez, puede hacer que el retail omnicanal funcione para usted y sus clientes. Esto invariablemente conduce a una experiencia de compra positiva y los mantiene regresando a sus tiendas. Recuerde que la omnicanalidad no significa solo vender en múltiples canales, sino generar la misma experiencia de compra (y post venta) en cada uno de ellos.
Una buena gestión de inventario lo ayuda a evitar desabastecimientos y mantener registros precisos. También es muy útil cuando desea escalar a otros canales y ubicaciones. Agregar un buen sistema de gestión de inventario hace que el proceso sea mucho más efectivo, y su adopción temprana lo ayuda a escalar sin preocupaciones.
Desde 1995, hemos realizado con éxito +1.000 proyectos de distinta índole a más de 600 empresas en Latinoamérica, ayudándolas a ser más eficientes y competitivas, aprovechando las posibilidades que ofrecen los avances tecnológicos. Descubra cómo le podemos ayudar.
Av. Brasil N39-91 y Av. América. Edf. IACA, 4to. Piso
QUITO – ECUADOR
PBX : +593 2 244 7802
Llene el formulario y un representante de Novatech se pondrá en contacto con usted.