¿La estrategia de pronóstico de demanda sigue siendo adecuada?
Serie especializada en Retail: Parte 2 de 4
Por José Samaniego T., Grupo Novatech.
En la Parte 1, explicamos por qué su estrategia de pronóstico de la demanda debe ajustarse al tipo de minorista que usted es: Moda o Especializados de Reposición. Hoy, presentaremos la automatización del inventario a nivel de tienda como el próximo paso hacia un pronóstico y reposición de la demanda más preciso y rentable.
¿Cuánto tiempo pasan sus planificadores tratando de equilibrar los patrones de demanda de los consumidores con las decisiones de compra, solo para descubrir que SIEMPRE hay demasiado o muy poco inventario? Al final del día, ¿cuánto le cuesta a su marca el agotamiento de existencias y las reducciones de liquidación?
Los enfoques tradicionales de administración de inventarios minoristas son demasiado intensivos en forma manual para mantenerse al día con la tasa de interrupción del comercio minorista y, para la mayoría de los minoristas, se siente como un golpe implacable en el trasero.
Debe innovar con nuevos servicios -incluidos BOPIS, dispositivos móviles y comercio electrónico, AI / AR, aplicaciones de búsqueda por voz interactivas, robots de chat, balizas y robótica. Pero estas fuerzas perturbadoras han activado el interruptor en los planificadores de inventario. Debe encontrar ese difícil equilibrio entre el inventario «en tienda, en stock, en temporada» y el exceso de inventario o inventario muerto, que le cuesta a la industria minorista de los Estados Unidos USD $50 mil millones cada año.
No tema. Hay buenas noticias. Los minoristas exitosos han encontrado estrategias para automatizar la compra de inventario, incluso a nivel de tienda, para reaccionar diariamente a los cambios en la demanda y reducir las cargas de trabajo pesadas para aumentar la rentabilidad.
Automatización de inventario a nivel de tienda
Las anomalías en la demanda no solo ocurren en el nivel de distribución. Las variaciones a nivel de la tienda pueden ser tan perjudiciales para la experiencia del cliente (CX). Un agotamiento de un artículo de alta demanda ya no es solo una venta perdida o un cliente perdido. Hoy en día significa atrasos, malas críticas y daños a la marca.
Los minoristas quieren esa revisión de cinco estrellas, por lo que pasan grandes cantidades de tiempo analizando los patrones de demanda a nivel de tienda, pero siguen desequilibrándose.
La dura realidad es que, si desea obtener una imagen realmente precisa y actualizada de lo que desean los clientes, sin excedentes, deberá monitorear la demanda y volver a planificar los pedidos todos los días para cada ubicación. Así que…. ¿Contratar más personas? De ninguna manera.
En cambio, las marcas exitosas están utilizando sistemas de automatización de inventario para retail para agilizar el tedioso proceso de monitorear el comportamiento del consumidor y hacer pedidos en consecuencia.
Cómo funcionan los sistemas de automatización de inventario
Los sistemas automatizados de gestión de inventarios para retail utilizan algoritmos inteligentes para anticipar picos y caídas causados por factores externos, como el retiro de un proveedor, en lugar de que el comprador haga una estimación basada en las estadísticas de la Navidad o el Black Friday del año pasado.