Por Pablo Ubidia, Gerente de Desarrollo de Negocios de Novatech.
En los momentos actuales, cuando las condiciones del entorno presentan características poco alentadoras, las empresas deben tomar acciones que les permitan enfrentar la situación con un plan de juego claro. Gastamos mucho tiempo quejándonos de la crisis, añorando los mejores años y esperando que alguna actuación mágica vuelva a generar rentabilidad y bienestar a las organizaciones. Las crisis deben ser entendidas y manejadas. Un buen equipo directivo es aquel que puede maniobrar el timón del barco tanto en calma como en tempestades.
La crisis es algo común en nuestro país. Han sido parte de la vida de nuestra nación, de nuestros negocios y de nuestras empresas. Si se mira hacia el pasado, encontraremos por lo menos 4 o 5 momentos duros que nos ha tocado enfrentar. No es nada nuevo. Lo que sucede con la crisis es que las piezas se mueven, y deben encontrar un nuevo equilibrio. Nada permanece estático ni igual. Por eso es que siempre habrá alguien que gana y alguien que pierda. Los éxitos pasados no garantizan nada en el futuro si las condiciones del entorno cambian. Esta es la regla número uno de los paradigmas. Los cambios en la crisis limpian los mercados. En época de bonanza, el pastel alcanza para todos, los buenos y los malos, los eficientes y los ineficientes, los comprometidos y los oportunistas. En crisis, muy probablemente solo sobrevivirán aquellos que tienen su visión en el largo plazo y están dispuestos a aceptar algo de sacrificio, y a tomar acciones para mover su barco en una dirección diferente. Las organizaciones que se quedan estáticas son blanco fácil de las olas. Lo importante es tener un plan de juego y actuar.
Como decía Einstein, “La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia, como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias.”
En un estudio realizado en el año 2009 en Estados Unidos, a raíz de la burbuja inmobiliaria, se generaron opiniones sobre lo que las organizaciones deberían hacer en tiempo de crisis. Estas recomendaciones bien se aplican a lo que estamos viviendo estos años en Ecuador. Son las siguientes diez:
1. Entienda el verdadero impacto de la crisis en su negocio
La crisis no golpea de igual forma a todos, así que analice y comprenda cuál es realmente el riesgo y dónde están sus debilidades y amenazas críticas.
2. Identifique productos y clientes rentables
Probablemente no todos los productos se vean afectados por igual. Mire cuáles tienen una condición menos afectada y que todavía pueden ser su caballo de batalla.
3. Controle sus costos
Ajuste su cinturón a la medida real de su cintura. Haga los sacrificios que necesite. Eso es inversión a futuro. El dólar que hoy ahorre será el que le alimente en el camino.
4. Administre efectivamente su capital de trabajo
Úselo inteligentemente, en aquello que le genere retorno. Elimine su grasa.
5. Revise periódicamente sus indicadores clave del negocio y las proyecciones
Use información. Que la crisis le sirva para desarrollar medidas que le ayuden a tomar decisiones acertadas. La combinación perfecta para el fracaso es no tener datos y estar en crisis.
6. Administre adecuadamente el financiamiento
Analice sus fuentes de recursos y utilice aquellas más apropiadas. Recuerde que los créditos se tienen que pagar. Tal vez es mejor usar otras fuentes de financiamiento que no impliquen compromisos complejos. Mire a sus proveedores.
7. Considere las fusiones y adquisiciones
Los problemas no son solo suyos, tal vez se pueda salir adelante si lo hacemos juntos. Además, le preparan mejor para el siguiente ciclo.
8. Planee cuidadosamente sus impuestos
Si decide deberle dinero a alguien, piense mucho a quién. Compromisos pendientes con las autoridades pueden ser muy peligrosas.
9. Comuníquese con los Stakeholders
Haga que esto sea un viaje de equipo. Cuente sus penas a todos, pero motive al mismo tiempo para que apoyen sus iniciativas.
10. Maneje el talento de forma eficaz
Reponer a la gente puede ser muy costoso luego, el conocimiento se pierde. Aproveche sus capacidades para generar innovación.
¿De qué lado de la línea quiere que su empresa esté en esta crisis? ¿del lado de los ganadores o del lado de los perdedores? Defina su plan, con su gente, con sus capacidades y riesgos, pero defínalo. Tenga un plan de juego claro y trabaje duro. En crisis la mejor herramienta será la persistencia. Motive e involucre a su gente. Haga que esto sea un reto conjunto.
Grupo Novatech
Es la firma líder del Ecuador en Consultoría Estratégica e implementación de Soluciones Tecnológicas Empresariales. A lo largo de 22 años de trayectoria, ha servido con éxito a más de 600 empresas en el Ecuador y en la Región Andina, con soluciones tecnológicas líderes en el mercado mundial, siempre acompañadas con consultoría especializada para su sector y una estructura de soporte ágil.