INNOVACIÓN FORZADA – Un único camino
Escrito por Jorge Barahona, gerente Data Driven Transformation – Novatech
Escrito por Jorge Barahona, gerente Data Driven Transformation – Novatech
Corría el año 1942, cuando en la 2da Guerra Mundial se tejían estrategias de combate y redes de espionaje para encontrar la manera de dominar el mundo. En esa época también las estrategias de Innovación se ejecutaban, lideradas por los Gobiernos involucrados que buscaban un punto de quiebre en las desafiantes relaciones internacionales. Las primeras pruebas de la bomba atómica, o PILA ATÓMICA, denominada así por los científicos creadores, fueron realizadas en la Universidad de Chicago. Los científicos Enrico Fermi y Leó Lizard, este último precursor de la idea de la reacción nuclear en cadena, fueron los líderes de esta INNOVACIÓN FORZADA, por lo delicado de la situación mundial.
El principio era sencillo: cuando un neutrón choca contra un átomo de uranio, la colisión podía producir 2 neutrones, que a su vez impactan otros átomos de uranio en forma progresiva desencadenando una reacción en cadena. Bajo este efecto nuclear, 1 tonelada de uranio podía producir tanta energía como 3 millones de toneladas de carbón. Hasta ese momento, esa reacción físico-química, nunca se había probado, siendo tan solo una idea en papel.
El equipo de científicos construyó la PILA NUCLEAR en un campo de fútbol americano abandonado de la Universidad de Chicago. Para evitar que el material radioactivo explotara de manera espontánea, encerraron al uranio en una pila de bloques de grafito que absorbía los neutrones mitigando la reacción en cadena. Las pruebas consistían en ir aumentando paulatinamente la radioactividad hasta un nivel en el cual la energía producida era mayor que la absorbida, demostrando que la reacción en cadena era en realidad posible. Luego se procedía inmediatamente a apagar el choque de átomos antes de que se produjera una explosión en el estadio, el campus universitario o, con seguridad, en toda la ciudad de Chicago. Este experimento de innovación resultó exitoso a tal punto que todos conocemos como inició el término la 2da Guerra Mundial sobre Nagasaki e Hiroshima.
En la era actual, vemos muchas Innovaciones Forzadas en desarrollo, obligadas por la necesidad de cambiar el rumbo del mundo en un entorno tecnológico amenazador.
Revisemos algunas:
En la historia de la Innovación Tecnológica, muchos hallazgos y proyectos resueltos no han sido producto necesariamente de la creatividad espontánea sino de la urgencia por sobrevivir y liderar un cambio significativo en el entorno del mercado o político-militar.
Muchas empresas y sectores industriales buscan salir de los Océanos Rojos que ocasionan bajas cada día forzandolas a retroceder detrás de las líneas de avanzada. Posiblemente la mejor fuente de Innovación sea la desesperación ante la inevitable agonía de una empresa que se desangra por la pérdida de clientes y rentabilidad. Los mejores recursos serán las personas que ante la presión puedan planificar, organizar y ejecutar las ideas. La INNOVACIÓN FORZADA tendrá solo una ruta posible: alcanzar el mejor resultado posible en corto plazo, al mejor estilo del BOMBARDERO B-29 ENOLA GAY pero esta vez llevando como cargamento la solución a las crisis empresariales.
Ciertos extractos tomados de Talento, Prosperidad y Crisis, Innovación 6.0 (Xavier Ferrás).
Es la firma líder del Ecuador en Consultoría e Implementación de Soluciones de Optimización, Automatización y Analítica. Empresarial. Desde 1995, ha servido con éxito a más de 600 empresas en el Ecuador y Latinoamérica, con soluciones tecnológicas líderes en el mercado mundial, siempre acompañadas con consultoría especializada para su sector y una estructura de soporte ágil.
Av. Brasil N39-91 y Av. América. Edf. IACA, 4to. Piso
QUITO – ECUADOR
PBX : +593 2 244 7802
Llene el formulario para que un representante de Novatech se ponga en contacto con usted.[contact-form-7 404 "No encontrado"]
Llene el formulario para que un representante de Novatech se ponga en contacto con usted.