Cree una cadena de suministro resiliente que resista a las interrupciones

Esta es una traducción del artículo original escrito por Logility.

(7 min)

Disrupciones recientes de la cadena de suministro

  • La pandemia desencadenó interrupciones en la cadena de suministro que continúan repercutiendo en todo el mundo.
  • Se expusieron las debilidades a lo largo de la cadena de suministro y se hicieron suposiciones erróneas y mal informadas que exacerbaron aún más los problemas.
  • Entre las interrupciones se encontraban la escasez de contenedores y la escasez de componentes que ralentizaron o redujeron la producción.
  • Para construir una cadena de suministro resiliente se requiere un control y una visibilidad de extremo a extremo que solo se pueden obtener con tecnología que admita análisis de datos informativos y oportunos.

La pandemia del COVID-19 puede haber sido el catalizador de la actual crisis de la cadena de suministro, provocando desaceleraciones económicas, despidos y paradas de producción, pero ciertamente no es la causa completa. Las cadenas de suministro modernas son complejas y lo que sucede dentro de ellas repercute en toda la economía mundial.

Se hicieron suposiciones erróneas que solo exacerbaron el problema. Los fabricantes y las compañías navieras asumieron que, debido a los despidos, la demanda caería. Como saben, aumentó la demanda de algunos artículos. A medida que la pandemia disminuyó, los puertos sufrieron cuellos de botella, los desastres naturales interrumpieron el movimiento de carga, los ferrocarriles sufrieron congestión y la nueva legislación complicó aún más el movimiento de mercancías.

Es un momento de incertidumbre que ha expuesto debilidades en la cadena de suministro que son difíciles de resolver e imposibles de predecir. Son inevitables más interrupciones, y los líderes proactivos deben hacer todo lo posible para desarrollar cadenas de suministro resistentes. En este artículo, exploraremos brevemente algunos disruptores recientes de la cadena de suministro y cómo construir una cadena de suministro que pueda navegar de manera efectiva hacia el futuro.

Disrupciones recientes de la cadena de suministro

Ha sido un torbellino, ya que los fabricantes se han quedado rascándose la cabeza sobre lo que sucederá a continuación. Echemos un vistazo rápido a algunas de las muchas cosas que han estado afectando y continúan afectando la cadena de suministro. Mencionamos la suposición errónea de que la demanda disminuiría, lo que dejaba inactivas las fábricas y exacerbaba la escasez de algunos artículos. Esto es lo que sucedió a continuación:

  • La demanda de equipos de protección se disparó: todos necesitaban máscaras y batas, la mayoría de las cuales se producen en fábricas en China, por lo que aumentaron la producción. Esto luego llevó a…
  • Escasez de contenedores de envío: los contenedores se acumularon en todo el mundo una vez que se vaciaron. Esto significó una escasez de contenedores de envío en China, que más los necesitaba, ya que trabajaban día y noche para producir equipos de protección.
  • Los puertos se vieron abrumados: los pedidos superaron los contenedores disponibles, lo que provocó que el costo de un contenedor de envío se disparara.
  • La escasez condujo a otra escasez: por ejemplo, la falta de chips de computadora significó que los principales fabricantes de automóviles tuvieron que reducir la producción y se retrasó la fabricación de dispositivos médicos.

Hubo inundaciones en Europa y China, el huracán Ida en la costa del Golfo e incendios forestales en California que jugaron su parte. Los gastos de envío se han disparado. Hay escasez de mano de obra. Luego está la legislación que limita hacer negocios en ciertas áreas del mundo. La UE está trabajando en una ley de diligencia debida y Alemania ya ha aprobado una. Estas leyes obligan a las empresas a crear procedimientos de debida diligencia en sus cadenas de suministro globales para proteger tanto los derechos humanos como el medio ambiente. ¿Estados Unidos puede quedarse atrás? La Ley de protección del trabajo forzoso de los uigures es un paso adelante.

Y ahora el mundo ha sido sacudido por la invasión rusa de Ucrania, alterando las cadenas de suministro globales para siempre. A medida que aumenta la preocupación por una nueva guerra fría, los desafíos comerciales resultantes de la invasión son enormes y afectan a las industrias en todo el mundo.

Las cadenas de suministro resilientes pueden resistir o evitar interrupciones y recuperarse rápidamente, incluso en tiempos de guerra. Ofrecemos estas ideas.

Cree una cadena de suministro resiliente

La pandemia de COVID-19 no fue la primera de su tipo en interrumpir las cadenas de suministro, por supuesto, pero ninguna otra epidemia ha causado tantos estragos en los mercados nacionales e internacionales. Esto expuso las debilidades estructurales, lo que incluye hacer que muchos se detengan a pensar sobre la dependencia excesiva de los productos chinos y el hecho de que la mayoría de las cadenas de suministro carecen de la capacidad de cambiar rápidamente la producción y la logística en respuesta a la demanda.

La resiliencia de la cadena de suministro requiere la capacidad de detectar, responder y recuperarse de los cambios en la cadena de suministro dondequiera que ocurran. Los elementos importantes para la resiliencia de la cadena de suministro incluyen:

  • Control de extremo a extremo: esto requiere prepararse para una interrupción antes de que suceda, lo que significa que debe tener una cadena de suministro integrada respaldada por una plataforma digital que brinde visibilidad y transparencia sobre las materias primas, los productos semielaborados y terminados. La información sobre sus proveedores, sus proveedores, incluso los proveedores de sus proveedores, y toda la cadena de custodia hasta el consumo final es vital. El control requiere la recopilación de los datos correctos y el uso de una plataforma digital que aprovecha la inteligencia artificial y el aprendizaje automático junto con la optimización algorítmica, simulaciones, escenarios y más. Esto luego proporciona nuevos conocimientos para una toma de decisiones más rápida, una planificación automatizada y la eliminación del tiempo, el inventario y el riesgo a lo largo de su cadena de suministro.
  • Proveedores diversos y redundantes: cuando un proveedor no puede entregar, necesita uno que pueda. Necesita proveedores calificados y examinados en varias ubicaciones globales que puedan proporcionar capacidad adicional cuando hay un aumento en la demanda o una interrupción en el suministro. Por ejemplo, las restricciones de COVID en Asia cerraron la producción de automóviles porque el 70% de la fabricación de chips se realiza en Taiwán y Corea del Sur. Cuando esto sucede, necesita fuentes alternativas en diferentes regiones que puedan entregar las piezas.
  • Asignación de inventario y optimización de la implementación: crear inventarios en puntos críticos de su cadena de suministro crea una solución por si acaso para capear las interrupciones de la cadena de suministro. Cuando llega el momento de tomar decisiones críticas sobre dónde posicionar los productos, necesita la capacidad de actuar, reaccionar y adaptarse en función de la demanda real de los clientes y las tendencias actuales del mercado. Las soluciones de Logility para asignación e implementación utilizan reglas flexibles y flujos de trabajo automatizados para garantizar la disponibilidad del producto y un alto servicio al cliente, al tiempo que administran de manera eficiente las posiciones del inventario y dirigen los productos a los canales y ubicaciones que mejor satisfacen la demanda del cliente.
  • Asóciese con expertos en tecnología de la cadena de suministro: se requiere el dominio digital de su cadena de suministro para tener éxito. Logility tiene más de 50 años de experiencia como proveedor líder mundial de soluciones de gestión de la cadena de suministro.

Por supuesto, todo esto requiere la colaboración interna y externa entre todas las partes interesadas, así como un sólido proceso de planificación de la demanda. Se trata de crear una empresa resiliente al convertir la crisis en una oportunidad. Dado que la incertidumbre sigue siendo alta para las cadenas de suministro, la resiliencia nunca ha sido más importante.

Desarrolle una cadena de suministro resitente con Novatech y Logility

La plataforma de cadena de suministro digital de Logility® acelera la creación de cadenas de suministro sostenibles y resilientes al aprovechar el análisis avanzado, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial que potencian su negocio con una mayor visibilidad. Esto significa mejores decisiones de abastecimiento, planificación precisa, tiempos de ciclo acelerados, mayor precisión, mayor rendimiento operativo: todas las herramientas que necesita para capear las interrupciones de la cadena de suministro, mientras cumple con sus objetivos de sostenibilidad.

En Novatech, ayudamos a las organizaciones a ser más eficientes y competitivas, a través de las nuevas tecnologías disponibles.

Le puede interesar

Historias de clientes

Acerca de Grupo Novatech

Desde 1995, hemos realizado con éxito +1.000 proyectos de distinta índole a más de 600 empresas en Latinoamérica, ayudándolas a ser más eficientes y competitivas, aprovechando las posibilidades que ofrecen los avances tecnológicos. Conozca cómo le podemos ayudar.