Cree una cadena de suministro resiliente que resista a las interrupciones
Esta es una traducción del artículo original escrito por Logility.
(7 min)
Esta es una traducción del artículo original escrito por Logility.
(7 min)
La pandemia del COVID-19 puede haber sido el catalizador de la actual crisis de la cadena de suministro, provocando desaceleraciones económicas, despidos y paradas de producción, pero ciertamente no es la causa completa. Las cadenas de suministro modernas son complejas y lo que sucede dentro de ellas repercute en toda la economía mundial.
Se hicieron suposiciones erróneas que solo exacerbaron el problema. Los fabricantes y las compañías navieras asumieron que, debido a los despidos, la demanda caería. Como saben, aumentó la demanda de algunos artículos. A medida que la pandemia disminuyó, los puertos sufrieron cuellos de botella, los desastres naturales interrumpieron el movimiento de carga, los ferrocarriles sufrieron congestión y la nueva legislación complicó aún más el movimiento de mercancías.
Es un momento de incertidumbre que ha expuesto debilidades en la cadena de suministro que son difíciles de resolver e imposibles de predecir. Son inevitables más interrupciones, y los líderes proactivos deben hacer todo lo posible para desarrollar cadenas de suministro resistentes. En este artículo, exploraremos brevemente algunos disruptores recientes de la cadena de suministro y cómo construir una cadena de suministro que pueda navegar de manera efectiva hacia el futuro.
Ha sido un torbellino, ya que los fabricantes se han quedado rascándose la cabeza sobre lo que sucederá a continuación. Echemos un vistazo rápido a algunas de las muchas cosas que han estado afectando y continúan afectando la cadena de suministro. Mencionamos la suposición errónea de que la demanda disminuiría, lo que dejaba inactivas las fábricas y exacerbaba la escasez de algunos artículos. Esto es lo que sucedió a continuación:
Hubo inundaciones en Europa y China, el huracán Ida en la costa del Golfo e incendios forestales en California que jugaron su parte. Los gastos de envío se han disparado. Hay escasez de mano de obra. Luego está la legislación que limita hacer negocios en ciertas áreas del mundo. La UE está trabajando en una ley de diligencia debida y Alemania ya ha aprobado una. Estas leyes obligan a las empresas a crear procedimientos de debida diligencia en sus cadenas de suministro globales para proteger tanto los derechos humanos como el medio ambiente. ¿Estados Unidos puede quedarse atrás? La Ley de protección del trabajo forzoso de los uigures es un paso adelante.
Y ahora el mundo ha sido sacudido por la invasión rusa de Ucrania, alterando las cadenas de suministro globales para siempre. A medida que aumenta la preocupación por una nueva guerra fría, los desafíos comerciales resultantes de la invasión son enormes y afectan a las industrias en todo el mundo.
Las cadenas de suministro resilientes pueden resistir o evitar interrupciones y recuperarse rápidamente, incluso en tiempos de guerra. Ofrecemos estas ideas.
La pandemia de COVID-19 no fue la primera de su tipo en interrumpir las cadenas de suministro, por supuesto, pero ninguna otra epidemia ha causado tantos estragos en los mercados nacionales e internacionales. Esto expuso las debilidades estructurales, lo que incluye hacer que muchos se detengan a pensar sobre la dependencia excesiva de los productos chinos y el hecho de que la mayoría de las cadenas de suministro carecen de la capacidad de cambiar rápidamente la producción y la logística en respuesta a la demanda.
La resiliencia de la cadena de suministro requiere la capacidad de detectar, responder y recuperarse de los cambios en la cadena de suministro dondequiera que ocurran. Los elementos importantes para la resiliencia de la cadena de suministro incluyen:
Por supuesto, todo esto requiere la colaboración interna y externa entre todas las partes interesadas, así como un sólido proceso de planificación de la demanda. Se trata de crear una empresa resiliente al convertir la crisis en una oportunidad. Dado que la incertidumbre sigue siendo alta para las cadenas de suministro, la resiliencia nunca ha sido más importante.
La plataforma de cadena de suministro digital de Logility® acelera la creación de cadenas de suministro sostenibles y resilientes al aprovechar el análisis avanzado, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial que potencian su negocio con una mayor visibilidad. Esto significa mejores decisiones de abastecimiento, planificación precisa, tiempos de ciclo acelerados, mayor precisión, mayor rendimiento operativo: todas las herramientas que necesita para capear las interrupciones de la cadena de suministro, mientras cumple con sus objetivos de sostenibilidad.
En Novatech, ayudamos a las organizaciones a ser más eficientes y competitivas, a través de las nuevas tecnologías disponibles.
Desde 1995, hemos realizado con éxito +1.000 proyectos de distinta índole a más de 600 empresas en Latinoamérica, ayudándolas a ser más eficientes y competitivas, aprovechando las posibilidades que ofrecen los avances tecnológicos. Conozca cómo le podemos ayudar.
Av. Brasil N39-91 y Av. América. Edf. IACA, 4to. Piso
QUITO – ECUADOR
PBX : +593 2 244 7802
Llene el formulario y un representante de Novatech se pondrá en contacto con usted.