CORONAVIRUS: CÓMO ASEGURAR SU CADENA DE SUMINISTRO

Sarah Hippold – Senior PR Manager, Supply Chain, Gartner.

Traducido por José Samaniego T.

3 de febrero de 2020

A medida que el brote de coronavirus se propaga rápidamente y excede el brote de SARS en 2003, los líderes de la cadena de suministro deben mitigar la interrupción instantánea y planificar futuros incidentes.

El 31 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se enteró de varios casos de neumonía grave en la ciudad china de Wuhan. La neumonía, una cepa de coronavirus que luego la OMS denominó COVID-19, se ha propagado desde China a otros países.

A medida que los líderes mundiales y los funcionarios de salud realizan un seguimiento de la tensión y toman decisiones con respecto a la contención, los líderes de la cadena de suministro deben evaluar y planificar cómo afectará el virus a las cadenas de suministro mundiales.

El impacto total del coronavirus en las cadenas de suministro podría no ser obvio hasta algún momento en los próximos meses y más allá

«Las consecuencias de un evento de pandemia son difíciles de predecir», dice Koray Köse, analista director sénior de Gartner. “Sin embargo, los riesgos siempre existen y se incrementan con una mayor globalización e integración de las cadenas de suministro. No se trata de si sucederá, sino de cambiar el enfoque para estar preparado cuando suceda. Ese es un cambio de mentalidad en la gestión de riesgos y la continuidad del negocio «.

El desafío de la globalización.

Aunque el brote se compara con el brote de SARS de 2003, China ahora está mucho más desarrollada e integrada con la economía global, y el país ha mejorado significativamente sus redes de transporte. Esto significa que las implicaciones de la cadena de suministro van más allá de las preocupaciones regionales. Las restricciones de viaje, la escasez de mano de obra y materiales, así como los desafíos logísticos a través de controles más estrictos, y los cierres de centros y fronteras en cascada y aumentarán el impacto mucho más hoy que hace 17 años. De hecho, el brote de coronavirus ya ha eclipsado el SARS.

Cómo el coronavirus podría afectar la cadena de suministro

Aunque es difícil predecir las consecuencias exactas del coronavirus, las organizaciones podrían comenzar a ver impactos en toda la cadena de suministro, que incluyen:

  • Materiales: escasez de suministros de materiales o productos terminados que provienen o se enrutan a través de centros logísticos en áreas afectadas.
  • Trabajo de parto: el trabajo de cuello blanco y de cuello azul puede no estar disponible debido a pautas de cuarentena o enfermedad.
  • Abastecimiento: los viajes pueden estar restringidos a ciertas áreas, lo que limita la capacidad de descubrir, calificar y certificar nuevos negocios o programas y realizar transacciones comerciales.
  • Logística: los centros establecidos y las redes de suministro pueden experimentar limitaciones en la capacidad y la disponibilidad, de modo que incluso si los materiales están disponibles, se quedarían atrapados en otros lugares. Encontrar rutas alternativas y medios de transporte será difícil.
  • Consumidores: los consumidores pueden ser más cautelosos en sus hábitos de compra debido al temor a estar en público y a la posible exposición al virus. Muchos pueden recurrir a las ventas en línea, desafiando las redes logísticas.

Preparación de cadenas de suministro para interrupciones

Las interrupciones suceden. Las organizaciones líderes de la cadena de suministro utilizan procesos mejorados de gestión de riesgos. Incluyen un marco para medir continuamente indicadores clave de riesgo y para preparar escenarios para incertidumbres controlables y previsibles como el cumplimiento, la mano de obra, el material, la capacidad y las cuestiones financieras.

Las epidemias y las pandemias presentan un escenario diferente. El impacto principal es la falta de acceso al personal, la disminución de la productividad y un cambio en el comportamiento público en términos de prácticas de compra y gasto. «El impacto total del coronavirus en las cadenas de suministro podría no ser obvio hasta algún momento en los próximos meses y más allá», dice Köse. «Sin embargo, los líderes de la cadena de suministro deben tomar medidas iniciales ahora para monitorear y prepararse para el impacto en su cadena de valor».

Acciones a corto plazo: hazlo ahora

Desarrollar un alto riesgo de programas de monitoreo y respuesta a la interrupción de la cadena de suministro para los países afectados por el virus y la posible exposición a la cadena de suministro desde el nivel 1 e inferior. Si falta transparencia de nivel inferior, comience a construir el programa y priorice el descubrimiento para obtener una imagen completa rápidamente. También es importante evaluar cómo podrían verse afectados los gastos de los clientes.

El siguiente paso es asegurarse de que todo el inventario esté al alcance y fuera de las áreas afectadas y los centros logísticos. Además, los líderes de la cadena de suministro deben trabajar con sus departamentos legales y de recursos humanos para comprender las implicaciones financieras de no poder entregar el suministro a los clientes y proporcionar orientación a los empleados ubicados en las áreas afectadas.

Acciones de mitad de período: hágalo este trimestre

En el mediano plazo, el enfoque debe estar en el equilibrio de la oferta y la demanda, así como en la creación de existencias reguladoras. Evalúe las oportunidades para diversificar el ecosistema de proveedores y revise o cree el enfoque general de gestión de riesgos de la organización. Trabaje con partes interesadas internas y proveedores estratégicos y críticos para establecer un enfoque de gestión de riesgos congruente para monitorear y prepararse para la escasez potencial de material y capacidad de fabricación.

Acciones a largo plazo: hazlo este año

Una vez que se mitigan los impactos iniciales de la crisis, se trata de prever el próximo «cuándo». Los líderes de la cadena de suministro y sus equipos pueden, por ejemplo, realizar un ejercicio de planificación de escenarios y desarrollar planes de acción. Este es el momento de descubrir o desarrollar fuentes alternativas y diversificar las cadenas de valor.

Aborde los suministros estratégicos y concentrados de alto valor en riesgo donde las capacidades de riesgo interno para absorber, como fuentes alternativas, rutas, inventario y reservas de efectivo, no son suficientes para mitigar cualquier interrupción importante. Estar mejor preparado que la competencia podría incluso abrir nuevas oportunidades cuando llegue la próxima interrupción.

Artículo original: https://www.gartner.com/smarterwithgartner/coronavirus-how-to-secure-your-supply-chain/

Le podría interesar

Ebook Supply Chain - Gestión de inventario

Acerca de Grupo Novatech

Desde 1995, hemos realizado con éxito +1.000 proyectos de distinta índole a más de 600 empresas en Latinoamérica, ayudándolas a ser más eficientes y competitivas, aprovechando las posibilidades que ofrecen los avances tecnológicos. Descubra cómo le podemos ayudar.