
Cliente:
Grupo Industrial Graiman
Ubicación:
Cuenca-Ecuador
Sector:
Industria Manufacturera
Años de fundación:
1994
Tamaño de organización:
Grande (+100 empleados)
Sitio Web:
www.graiman.com
ANTES DE QLIK
Previa a la implementación de QlikView, el Grupo Industrial Graiman se enfrentaba al gran reto que suponía el proceso de análisis de toda la información que generaba su compañía. Para realizar esta actividad, no se empleaba ninguna herramienta personalizada de consolidación y análisis de datos. A nivel de toda la empresa, se trabajaba únicamente con hojas de cálculo de Excel.
“El proceso de análisis de información era realmente tedioso. Se requerían alrededor de cinco personas para consolidar los datos, generar reportes y procesar la información. El proceso para obtener un reporte mensual tomaba alrededor de cinco días, lo cual traía consigo un reporte cuyos datos resultaban extemporáneos”, lo indica el Ingeniero Cristian Rodríguez, Gerente de Mejora Continua.
Adicionalmente, este proceso enfrentaba la problemática de estar sujetos a la inminente posibilidad del error humano. Al tratarse de manipulación de datos, formulas, hojas de cálculo, etc., la probabilidad de un desfase en alguna de las cifras o una inconsistencia en alguno de los cálculos resultaba una fuerte amenaza que se precisaba mitigar.
CAMINO AL LOGRO
Después de haber participado en el proceso de selección de la mejor solución tecnológica enfocada al análisis de información, Graiman se inclinó por QlikView principalmente por la versatilidad, dinamismo y rapidez para obtener resultados finales.
“De Grupo Novatech teníamos muy buenas referencias. A la final, lo que nos terminó de enamorar fue el producto. El poder obtener una demostración con nuestros datos reales en menos de un día nos permitió palpar la real capacidad de la herramienta”, lo indica el Ingeniero Cristian Rodríguez, Gerente de Mejora Continua.
RESULTADOS
La implementación de QlikView trajo consigo beneficios de índole técnico, funcional y comercial. En cuanto a lo técnico, la programación automática de extracción de datos evita que estén recursos asignados a realizar este trabajo. En cuanto a los avances que se dieron en el ámbito funcional se destaca el alcance que tiene la herramienta. Los usuarios de QlikView tienen acceso a la información que requieren desde sus dispositivos móviles, desde sus casas o desde cualquier lugar del mundo.
Desde la visión del negocio, el poder disponer de información oportuna para cualquier tipo de análisis ha facilitado el proceso de toma de decisiones, que además de ser oportunas y basadas en un escenario real, garantizan que el trabajo realizado está dando resultados.
De igual manera, gracias a la implementación de QlikView, se han logrado mejorar una serie de análisis. Se ha creado un tablero completo para analizar los stocks actuales de materia prima, de producto en proceso y de producto final. Además, se analiza cada etapa que engloba toda la logística que conlleva los procesos del negocio.
“Qlik es una herramienta que puede dar resultados visibles con gran rapidez y sobre todo, tiene un ciclo de retorno de inversión inmediato”.
“El proceso de análisis de información era realmente tedioso. Se requerían alrededor de cinco personas para consolidar los datos, generar reportes y procesar la información. El proceso para obtener un reporte mensual tomaba alrededor de cinco días, lo cual traía consigo un reporte cuyos datos resultaban extemporáneos”.
Cristian Rodríguez, Gerente de Mejora Continua.
AGENDE UNA CONSULTA
DIRECCIÓN MATRIZ
Av. Brasil N39-91 y Av. América. Edf. IACA, 4to. Piso
QUITO – ECUADOR
PBX : +593 2 244 7802