5 tendencias para el CFO en 2022
Por José Samaniego T.
8 min.
Por José Samaniego T.
8 min.
Al ser parte de la plana de los principales responsables de la toma de decisiones de una empresa, la oficina moderna del CFO debe mantener su enfoque en dos áreas principales:
a) Cumplir con las prioridades existentes con la transformación digital.
b) Mantener un ojo en las tendencias financieras para liderar la organización en la próxima década.
Los CFO con visión de futuro tienen la oportunidad de crear nuevos modelos de negocio para satisfacer las crecientes necesidades de varios departamentos, tal como lo están haciendo sus pares en marketing y ventas.
A continuación, presentamos 5 tendencias que marcarán el camino al CFO de la nueva era:
Hoy, más del 40 % de las actividades financieras se pueden automatizar por completo. La tecnología transformadora está impulsando a los equipos financieros para garantizar transacciones sin contacto, invirtiendo en automatización y tecnología con el auge de las tecnologías digitales y el trabajo remoto.
La mayoría de las empresas en la actualidad aspiran a un proceso de digitalización de extremo a extremo mediante el aprovechamiento de tecnologías como:
El análisis y la visualización de datos de alta calidad siguen siendo una prioridad para los CFO, pero resulta un desafío implementar las soluciones correctas. Según una encuesta realizada por Accenture, el 99 % de los CFO cree que los datos en tiempo real son cruciales para gestionar las interrupciones, pero solo el 16 % cree que son totalmente capaces de hacerlo.
Con mejores fuentes de datos, un equipo de finanzas podrá optimizar el flujo de caja, pronosticar con precisión e integrar la planificación en todas las unidades de negocio.
Con el análisis predictivo, los CFO pueden predecir posibles desastres, elaborar planes para evitarlos, mejorar el rendimiento e interactuar con diferentes niveles de partes interesadas para identificar oportunidades de inversión, incluyendo nuevos mercados, canales, alianzas e I+D.
Por otro lado, los CFO también deben definir estándares de datos y establecer una gobernanza de datos adecuada para su gestión.
RPA usa robots de software para automatizar tareas.
Mediante la automatización robótica de procesos, los CFO están construyendo los cimientos para la escala y el éxito futuros. La automatización reduce drásticamente las necesidades de procesamiento de transacciones y permite que la empresa cambie su enfoque hacia la estrategia y la gestión del rendimiento.
RPA puede reducir a cero el número de personal dedicado a conciliaciones, permitir el cierre y la consolidación virtuales y cambiar las empresas a la gestión de excepciones.
El CFO está en una posición única para reinventar la cultura dentro de una organización. A medida que el lugar de trabajo se transforma con las políticas de trabajo remoto, los directores financieros invierten en la nube y en herramientas de administración para garantizar la flexibilidad de los empleados.
Por otro lado, las tecnologías digitales están cambiando las habilidades y capacidades de las organizaciones financieras y, en última instancia, redefiniendo roles y creando otros nuevos. Sin embargo, el 78 % de los encuestados en el informe de Transformación de la fuerza laboral de PwC sobre las fuerzas en competencia que dan forma al 2030 creen que sus organizaciones no han realizado una planificación financiera de la fuerza laboral a largo plazo.
Las organizaciones deben poner mayor énfasis en los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión (DEI) para repensar la cultura de la fuerza laboral y las prácticas de contratación. Es tiempo de reinventar el talento, reposicionar la fuerza laboral e invertir más en el bienestar de los empleados y la capacitación en inclusión.
Como la fuerza líder detrás de los equipos de nómina y recursos humanos, los directores financieros primero deben pensar detenidamente qué es lo que funciona para los empleados.
La tendencia de consumir productos y servicios de una empresa cuya visión incluya a la comunidad va en aumento. Por esta razón, los CFO están adoptando cada vez más las declaraciones de ESG para mejorar la transparencia con los inversores, empleados y partes interesadas.
Dado que las métricas de ESG se están convirtiendo en una parte crucial de los informes financieros anuales, los directores financieros deben expandir las inversiones en sostenibilidad y aprovechar las oportunidades con iniciativas ESG que estén en tendencia.
Fuente: From technology to talent: Five CFO trends, PWC.
Desde 1995, hemos realizado con éxito +1.000 proyectos de distinta índole a más de 600 empresas en Latinoamérica, ayudándolas a ser más eficientes y competitivas, aprovechando las posibilidades que ofrecen los avances tecnológicos. Conozca cómo le podemos ayudar.
Av. Brasil N39-91 y Av. América. Edf. IACA, 4to. Piso
QUITO – ECUADOR
PBX : +593 2 244 7802
Llene el formulario y un representante de Novatech se pondrá en contacto con usted.