3 razones para no retrasar su migración a Dynamics 365 en la nube

Artículo traducido, escrito por Thomas Wisniewski -Product Marketing Manager, Business Apps & Global Industry, Microsoft.

El “panorama tecnológico cambiante” se ha convertido en una figura común cuando se habla de la nube. Entiendo por qué: ayuda a contextualizar la interrupción y el avance que estamos experimentando. Pero sabe tan bien como yo que este “cambio” ha ocurrido. Las soluciones locales y la infraestructura sobre la que construyó su negocio, aunque alguna vez fueron de última generación, ahora son menos adaptables, menos útiles y menos seguras cada día.

La elasticidad, la escalabilidad y la accesibilidad nunca han sido más importantes, especialmente a medida que las nuevas interrupciones continúan poniendo a prueba organizaciones, soluciones y procesos por igual. Pasar a la nube debería ser una prioridad comercial. Como cualquier gran proyecto, no debería suceder de la noche a la mañana. Cree un plan, prepare su organización y tome medidas manejables.

Comience por comprender Microsoft Dynamics 365 Power of the Cloud y los beneficios que ofrece. Desafíe el pensamiento heredado y los conceptos erróneos dentro de su organización sobre si su planificación de recursos empresariales (ERP) local o la gestión de relaciones con el cliente (CRM) pueden cumplir con las necesidades y expectativas futuras. No deje que la nostalgia le detenga.

1. Lo suficientemente bueno ya no es lo suficientemente bueno

Lo primero y más común que dicen algunos líderes empresariales es: «Lo que tenemos funciona bien». Esto puede ser especialmente cierto para los clientes en los espacios de finanzas y operaciones, aquellos que utilizan Dynamics AX u otras soluciones ERP locales.

La idea de cambiar o adoptar algo nuevo puede desencadenar esta reacción de «suficientemente bueno». El problema, por supuesto, es que lo “suficientemente bueno” enmascara la complacencia, porque mantiene lo familiar. Dentro de los negocios, la complacencia suele ser la muerte de la innovación y el crecimiento. Aunque algunos líderes aún insisten en que su solución local está haciendo el trabajo, cada vez es más claro que la competencia está utilizando la nube para acelerar el crecimiento.

Los clientes de Dynamics 365 están aprovechando las integraciones de datos, la funcionalidad lista para usar, además del aprendizaje automático avanzado y las capacidades analíticas predictivas para optimizar los procesos heredados en tiempo real, superando, maniobrando y ganando más que sus pares locales.

Microsoft Cloud

2. Sus necesidades no son tan únicas como cree

Otra barrera para la migración es la idea de que las necesidades de su organización son únicas. Este reclamo es común entre las organizaciones locales cuyas soluciones se han personalizado en gran medida a lo largo de los años, a menudo abordando necesidades comerciales específicas en un momento dado.

La migración puede permitir que una organización elimine la personalización engorrosa y sus gastos, infraestructura y procesos subyacentes. A menudo, lo que un cliente ve como una situación «única» tiene menos que ver con las necesidades especializadas de un entorno de TI determinado y más con lo que se percibe como propietario y una comprensión limitada de lo que es posible en la nube.

Además, Microsoft trabaja arduamente para mejorar nuestras soluciones en la nube y garantizar la agilidad y la adaptabilidad para cumplir con los requisitos comerciales modernos. Pasarse a la nube no es una decisión fácil: se trata de grandes proyectos tecnológicos que requieren planificación y recursos. Si bien las personalizaciones agregan complejidad, estas modificaciones no deberían impedirle pasar a la nube. Funcionalidad lista para usar; código bajo, sin código; extensiones de código; y las aplicaciones ISV a menudo eliminan la necesidad de sus personalizaciones heredadas.

Dynamics 365 for Finance & Operations y Dynamics 365 Business Central ofrece flexibilidad y escalabilidad diseñadas para crecer con los negocios de los clientes, permitiéndoles administrar sus organizaciones con datos unificados en tiempo real.

3. Los silos no garantiza la seguridad o el cumplimiento

La conservación de datos es una preocupación para la mayoría de las organizaciones. Las vulnerabilidades dentro de su infraestructura y procesos de TI pueden dejar los sistemas susceptibles a amenazas externas y explotación. Debido a las menciones de los medios, muchas organizaciones creen que la nube no es segura.

La solución impenetrable es un mito, impulsado por la idea errónea de que la mayoría de los ataques se originan fuera de una organización. Sin duda, las soluciones de datos locales tradicionales han sido la piedra angular de las operaciones de TI de muchas empresas. Este pensamiento de cortafuegos nos sirvió bien por un tiempo. Ya no. Las amenazas han cambiado. Las soluciones locales dependen de las políticas, la tecnología y el software existentes, que pueden o no estar actualizados, junto con su personal de TI para garantizar que se mantengan los últimos procesos y protocolos de seguridad.

Dentro de una solución moderna basada en la nube, los clientes pueden aprovechar un marco de seguridad Zero-Trust. Zero Trust asume que las amenazas potenciales ya han «traspasado las puertas». Microsoft es proactivo en la verificación y reverificación de credenciales y autenticaciones para minimizar riesgos y amenazas.

Considere que los sistemas basados en la nube tienen millones de programas diseñados para verificar y actualizar los sistemas de los clientes, creando copias de seguridad y ajustándose a las condiciones actuales, mientras que las soluciones locales dependen del personal de TI para hacer esas cosas individualmente. Cuando se compara con la creciente sofisticación, velocidad, adaptabilidad y pura organización criminal de los ataques cibernéticos, es casi imposible para cualquier empresa protegerse en un entorno aislado y sin nube. Las soluciones en la nube de Microsoft brindan regularmente actualizaciones localizadas de cumplimiento, seguridad y gobierno. Esto se traduce en una mayor eficiencia institucional y organizacional y ahorro de costos, lo que permite que sus equipos y personal de TI se concentren en otros proyectos y prioridades estratégicas que se alinean con el crecimiento, dejando la «carga» de la seguridad en Microsoft.

Microsoft Zero Trust Capabilities

La resiliencia de su negocio puede depender de cuándo y cómo adopte la funcionalidad de la nube

La migración a la nube tiene sentido para la eficiencia y el crecimiento: el 62 % de las empresas que han migrado a la nube informaron un aumento en la satisfacción del cliente.

La migración a la nube tiene sentido para la personalización y la adaptabilidad: las empresas que han hecho la transición a soluciones en la nube informaron un aumento del 44 % en la velocidad de los lanzamientos de nuevos productos debido a la utilidad y las herramientas especializadas disponibles para ellas.

La migración a la nube tiene sentido para la seguridad y la confiabilidad: las empresas que han hecho la transición a la nube informaron una reducción del 60 % en los incidentes de seguridad en comparación con sus soluciones locales.

Le podría interesar

Top of Mind 2022 - ERP Ecuador

Puede leer el artículo original aquí.

Acerca de Grupo Novatech

Desde 1995, hemos realizado con éxito +1.000 proyectos de distinta índole a más de 600 empresas en Latinoamérica, ayudándolas a ser más eficientes y competitivas, aprovechando las posibilidades que ofrecen los avances tecnológicos. Conozca cómo le podemos ayudar.